Pese a que la polémica sobre el cese de la junta de gobierno de El Prendimiento ha agitado parte del periodo estival, el verano de 2019 ha resultado más tranquilo que el del año pasado, que deparó un panorama especialmente convulso por la controversia que generó el fallido cambio de la carrera oficial.
Dicho lo cual, a partir de hoy las corporaciones jerezanas van a ir abandonando la calma antes aludida para ir retomando una actividad cotidiana que, en el caso de la Unión de Hermandades, habrá de dejar dos nombres propios: el de la imagen que presidirá el Vía-Crucis del mencionado estamento y el del la persona que exaltará la Semana Santa de 2020.
En lo concerniente a la agenda, numerosas citas de carácter muy heterogéneo protagonizarán el retorno al día a día, pues a los preceptivos cabildos de apertura se sumará otro extraordinario de gran importancia para La Exaltación, así como cuatro procesiones, dos rosarios públicos, iniciativas solidarias y benéficas, dos oraciones poéticas y renovaciones de varias juntas de gobierno.
Procesiones y rosarios
La primera procesión del curso vendrá el domingo de la mano de Ntra. Sra. de Consolación, pero no saldrá a las calles, ya que que recorrerá el interior del Convento de Santo Domingo al igual que lo hizo el Corpus Christi de la orden que en él se asienta.
No es el caso de Ntra. Sra. de las Angustias, que presidirá su clásico rosario de la aurora el 15, del mismo modo que lo hará el 22 María Stma. de las Mercedes. Tras estos actos piadosos, llegarán los desfiles procesionales de la patrona, Ntra. Sra. de la Merced, el Arcángel San Rafael y la Divina Pastora de Capuchinos, que tendrán lugar los días 24, 28 y 29 de septiembre respectivamente.
Cultos
Por mor de diversas festividades, tales como la de Ntra. Sra. de los Dolores, las convocatorias cultuales no se van a hacer esperar en el arranque del año académico. En efecto, de momento se han confirmado los triduos de la Hermandad de la Exaltación -que rendirá veneración al Santísimo Sacramento del Altar-, Ntra. Sra. de Consolación, María Stma. del Valle, el Santísimo Cristo de la Salud y María Santísima de los Dolores, Ntra. Sra. de las Angustias, Ntra. Sra. del Traspaso, Ntra. Madre y Sra. de la Soledad y Ntra. Sra. del Buen Fin, que será trasladada a San Dionisio con motivo de la celebración de su función. Asimismo, se desarrollarán eucaristías solemnes en honor de la Santa Cruz, la Virgen de Guadalupe, María Stma. del Dulce Nombre y Ntra. Sra. de la Esperanza, en torno a la cual se conmemorará el VI aniversario de su Coronación Canónica.
De otro lado, el 16 empezará la Novena a Ntra. Sra. de la Merced, en la que ocupará la sagrada cátedra el Rvdo. Padre Fray Felipe Ortuno Marchante, comendador de la Comunidad de Padres Mercedarios.
Nuevas juntas de gobierno
Hasta 12 corporaciones afrontarán el fin del mandato de sus hermanos mayores antes de que finalice el año. En consecuencia, el 10, el 17 y el 20 se llevarán a cabo las elecciones de La Sacramental de Santiago, La Clemencia y El Rocío, a las que concurrirán Andrés Cañadas, Damián López-Cepero y Joaquín Vallejo correspondientemente.
Aún están pendientes de fecha para sus comicios en La Humildad y Paciencia, donde Juan José Fernández Tamayo optará a la reelección, en Loreto, que cuenta con la única candidatura de Eusebio Castañeda, y en la Candelaria, cuyo futuro rector -que tendrá que buscar banda para el Señor de las Misericordias- saldrá de una terna de aspirantes conformada por Vicente Sánchez, Manuel Martínez Pina y Vicente Vargas.
También están a las puertas de la regeneración de sus juntas La Piedad, El Cristo, La Soledad, Santa Marta, El Desconsuelo y El Prendimiento, presidida por D. Diego Moreno Barba desde la destitución de José Lázaro Álvarez.
Novedades en los martillos y en lo patrimonial
El retorno a la rutina traerá consigo noticias en el ámbito de los capataces, puesto que actualmente están libres los llamadores de María Stma. del Consuelo, María Stma. del Valle, el Santísimo Cristo de la Esperanza y Ntra. Sra. de las Lágrimas.
En la parcela patrimonial, la Capilla de las Angustias albergará mañana un cabildo extraordinario de La Exaltación durante el cual sus miembros elegirán el boceto en el que se basará la reforma del paso de palio de María Stma. de la Concepción Coronada.
Iniciativas solidarias, un recital y dos pregones
A causa de la ‘vuelta al cole’, la Hermandad de la Salvación y la Obra Social ‘Concepción Coronada’ -perteneciente a La Exaltación– recogerán material escolar para las familias más necesitadas. La del Sábado de Pasión acopiará estos útiles hasta el día 8, antes de la misa de 21:00, en su sede canónica y la de la Barriada de la Vid lo hará en sus dependencias hasta el día 14.
Precisamente en el transcurso de esa jornada, El Cristo reunirá a un importante elenco de artistas, coordinados bajo la dirección artística de Rafael Agarrado, a fin de recaudar fondos para la restauración de la Ermita de San Telmo.
Por último, la Parroquia de Santiago y la Capilla del Santísimo Cristo del Amor acogerán de manera sucesiva el 11 y 20 la XV Invocación al Dulce Nombre de María, que correrá a cargo de Francisco Javier Bernabeu, y el ‘Stabat Mater Dolorosa‘ dedicado a la Virgen de los Remedios, que pronunciará Fernando García Carrasco.