Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

La tercera ola del COVID-19 comienza a marcar la actividad cofrade

Francis Castell Francis Castell
27/01/2021 17:49
en Noticias

Las comunidades autónomas han informado este lunes al Ministerio de Sanidad la peor cifra de contagios confirmados en un fin de semana desde que comenzó la pandemia, con 93.822 nuevos casos de COVID-19 y la friolera de 767 fallecidos.

No te lo pierdas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades

Jerez, superados ya los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, entrará a las 0:00 horas de este miércoles día 27 en el grado 2 del nivel de alerta 4, lo que supondrá el cierre de toda la actividad no esencial hasta el día 9 de febrero. Además de estas restricciones, la Consejería de Salud y Familias, a la espera de llegar a un acuerdo con el Gobierno de España, viene solicitando a todos los ciudadanos andaluces que se apliquen un toque de queda voluntario a partir de las 20:00 horas.

Se presenta, por tanto, un panorama complicado en lo cofrade, ya que la sucesión de suspensiones de actos y cultos -tenemos los últimos ejemplos en La Clemencia, La Coronación, Las Cinco Llagas y La Oración en el Huerto- no ha hecho más que comenzar.

Hermandades como El Desconsuelo, con la celebración de un Cabildo General Extraordinario el viernes 29 de enero y el Triduo a San Blas los días 1, 2 y 3 de febrero, La Candelaria, con el Solemne Triduo en honor a su dolorosa que los cofrades del Lunes Santo celebran anualmente en los días previos a la Fiesta de la Candelaria, El Perdón, con un Cabildo General Extraordinario fijado para el domingo día 31 de enero, o La Sacramental de Santiago, también con la celebración del Quinario al Santísimo Cristo de las Almas a partir del 8 de febrero, podrían ver alteradas sus respectivas agendas en los próximos días si, finalmente, se anuncian nuevas restricciones.

Algunos hermanos mayores consultados por este medio echan en falta unas recomendaciones colectivas por parte del Obispado de Asidonia-Jerez con respecto a la celebración tanto de los cultos como de los cabildos generales de hermanos.

Tags: portada
Noticias Relacionadas
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota
📷 GALERÍA | Martes Santo 2022
Cabildo extraordinario en la Hermandad de la Clemencia para la restauración del paso de misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv