Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

Primera vez que Cristo Rey preside el Vía Crucis en la historia

Juanma Pérez-Rendón Juanma Pérez-Rendón
19/09/2017 11:03
en Noticias

Cristo Rey presidirá el Vía Crucis de las Hermandades en la próxima Cuaresma de 2018. Será la primera vez en la historia que el titular cristífero de la Hermandad de la Estrella protagonice este piadoso acto que se celebra en la jornada del primer lunes de Cuaresma.

No te lo pierdas
La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas

El Vía Crucis de las Hermandades se celebra desde el año 1981 y nunca en 37 años había sido designada la imagen de Cristo Rey en su Triunfal Entrada en Jerusalén. En la próxima Cuaresma se celebrará la 38ª edición de este acto marcado en rojo en el calendario cofrade.

Las 37 ediciones anteriores han sido protagonizadas por 29 imágenes diferentes: Santo Crucifijo, Buena Muerte, Cinco Llagas, Expiración, Defensión, Tres Caídas, Lanzada, Angustias, Nazareno, Amor, Huerto, Vera+Cruz, Coronación, Misericordias, Viga, Penas, Prendimiento, Perdón, Descendimiento, Consuelo, Sentencia, Ecce-Homo, Flagelación, Exaltación, Caridad, Santo Entierro, Clemencia, Cautivo y Cena. Las únicas que han repetido elección son las de las Cinco Llagas (1983 y 2005), Defensión (1985 y 2013), Tres Caídas (1986 y 2010), Lanzada (1987 y 2009), Nazareno (1989 y 2014), Vera+Cruz (1992 y 2011), Prendimiento (1997 y 2016) y Expiración (1984 y 2017).

De este modo, Cristo Rey se convierte en la trigésima imagen de nuestra Semana Santa en presidir el Vía Crucis que se celebrará el próximo 19 de febrero de 2018.

Hay que destacar que las imágenes de crucificados son las que en mayor número de ocasiones –catorce– han presidido el Vía Crucis, lo que significa un 37,8% del total.

Las imágenes de Cristo cautivo -Coronación, Prendimiento (en dos ocasiones, 1997 y 2016), Consuelo, Sentencia, Ecce-Homo, Flagelación, Clemencia y Cautivo- lo han presidido en nueve ocasiones, representando el 24,3%.
Las imágenes de Nazarenos o Cristos con la Cruz al hombro lo han presidido en siete ocasiones, es decir, un 18,9%.

Las imágenes de Cristo yacente lo hicieron en cuatro ocasiones (10,8%). Por último, las imágenes de Cristo en situación orante presidieron el Vía Crucis en tres ocasiones, lo que representa un 8,1% del total (Oración en el Huerto, Cena y Penas).

En esta ocasión, destaca que el misterio que representa la imagen de Cristo Rey se encuentra fuera del Vía Crucis clásico, cuya primera estación es «Jesús es condenado a muerte«. Se une a otras imágenes que cumplen esta característica como Cena, Oración en el Huerto, Clemencia, Prendimiento, Flagelación o Coronación. Si se atiende al Vía Crucis de Juan Pablo II, que comienza con «Jesús en el Huerto de los Olivos«, solo comparte esta situación con el Señor de la Cena.

Noticias Relacionadas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Clemencia vuelve a convocar a sus hermanos a Cabildo Extraordinario para la restauración del paso de misterio
  • ¿Está obligado el obispo de Asidonia-Jerez a informar a la AEAT sobre el incumplimiento de las limitaciones a los pagos en efectivo de la Unión de Hermandades?
  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv