Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

Los expertos prevén una Semana Santa con la inmunidad «en máximos»

Redacción Redacción
21/02/2022 09:41
en Noticias
Aglomeración en Santiago el Miércoles Santo / Cristo García

Aglomeración en Santiago el Miércoles Santo / Cristo García

La Semana Santa de 2022 se prevé muy parecida a la de 2019, aunque con restricciones. Son los pronósticos de diversos expertos al vaticinar la evolución de la pandemia en los próximos meses. En esta línea se encuentra el doctor Christopher Murray, director del Instituto de Evaluación y Métricas de Salud, que cree que “en el caso de España la ola debería tener niveles muy bajos de contagios a comienzos de marzo. La curva ya ha empezado a bajar y debería seguir así. En el resto del mundo será en abril, salvo en algunos países asiáticos en donde terminará un poco más tarde”, asegura en una entrevista en El Independiente.

No te lo pierdas
Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías

«Lo más probable es que tanto Semana Santa como verano sean periodos de calma. La Semana Santa, que este año es a mediados de abril, será el mejor momento, ya que España estará en los máximos niveles de inmunidad tras haber pasado la ola ómicron y con una vacunación muy alta», afirma Murray.

Publicidad

Una Semana Santa… ¿sin mascarillas?

El epidemiólogo y pediatra Quique Bassat ha hecho, además, otra predicción sobre cuándo dejaremos de llevar mascarilla en interiores. El especialista en Medicina Tropical y Epidemiología asegura que la fecha indicada debería ser la propia Semana Santa «si las cifras siguen descendiendo al ritmo de ahora» por lo que «podríamos abrir el melón de si podemos quitarlas, monitorizando muy de cerca lo que pase». Hay que recordar que la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha propuesto ya la retirada progresiva de las mascarillas en las aulas a partir del próximo 28 de febrero.

Asimismo, ocho médicos presentaron el pasado mes de junio el llamado ‘Estudio Trabajadera’, una investigación que tiene como objetivo principal analizar la incidencia, comprobar la seroprevalencia y evaluar el riesgo que conllevaría que los costaleros no llevaran mascarilla debajo de los pasos. Para ello, se han realizado varios ensayos burbuja en los que dos cuadrillas realizan ensayos con y sin faldones, para ver cómo se comporta el Covid-19 en ambas situaciones. No obstante, es importante remarcar que todos los integrantes disponen del certificado covid, además de realizarse un test de antígenos previo al citado ensayo. Los resultados de estos ensayos se presentarán el próximo mes de marzo.

Son muchos los que ponen en cuestión que sea imprescindible el uso de mascarilla debajo del paso. El principal argumento a favor radica en que el esfuerzo que implica el trabajo costalero puede enmarcarse dentro del punto 2 del BOE publicado el 9 de febrero. En el mismo, se definen varios supuestos en los que la mascarilla no es obligatoria. «En el caso de que, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias». No obstante, cofradías e instituciones parecen tener claro que, al menos este año, se deberán seguir a conciencia las recomendaciones que la Junta de Andalucía ha remitido a las corporaciones penitenciales de cara a la próxima Semana Santa.

Noticias Relacionadas
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
Juan Miguel Tinajero, nuevo hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud
obispo de jerez
El obispo de Jerez recibe hoy al presidente del Consejo y al hermano mayor de la Hermandad de la Cena
▶️ La Semana Santa del ayer (I)
La Hermandad del Prendimiento no contará con la Banda de Música «Maestro Enrique Galán» de Rota

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • ¿Está obligado el obispo de Asidonia-Jerez a informar a la AEAT sobre el incumplimiento de las limitaciones a los pagos en efectivo de la Unión de Hermandades?
  • La Candelaria reduce su ciclo veraniego a una sola noche
  • Cristina Espejo restaurará la imagen de Nuestro Padre y Señor de las Penas
  • Preocupación en el Obispado de Asidonia-Jerez por la gestión económica del Consejo local de Hermandades y Cofradías
  • El conflicto del Lunes Santo se salda con una amonestación al presidente de la Unión de Hermandades
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv