• Hermandad del Santo Crucifijo
Jerez Cofrade
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS
Jerez Cofrade
No Result
View All Result

Los Obispos del Sur respaldan el inicio de la causa de canonización del hermano Adrián

Francisco C. Aleu Francisco C. Aleu
30/06/2023 21:24
en Noticias

El obispo de Asidonia-Jerez, José Rico Pavés, tiene ya vía libre para iniciar la apertura de la causa de canonización del hermano Adrián del Cerro, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, toda vez que la Asamblea de los Obispos del Sur de España haya dado su visto bueno a esta iniciativa.

No te lo pierdas
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen

El recordado hermano Adrián falleció “en fama de santidad” el 8 de agosto de 2015 a los 92 años de edad.

Nacido en Retamoso de la Jara (Toledo), pasó casi toda su vida de religioso en el Hospital San Juan Grande, de Jerez, como santero y también contribuyendo a su mantenimiento y al sustento de numerosas personas desfavorecidas.

Cursó la primera enseñanza en una escuela unitaria que había en su pueblo atendida por un solo maestro. Después de realizar en Madrid el servicio militar, en 1950 ingresó en el noviciado de la Orden de San Juan de Dios en Ciempozuelos (Madrid).

Fue en 1952, en una ceremonia solemne celebrada en la iglesia del propio hospital de Ciempozuelos, cuando hizo sus votos temporales de pobreza, obediencia, castidad y hospitalidad. Ya como fraile, el prior le comunicó que iba a ser enviado a su nuevo destino, concretamente al Sanatorio de Santa Rosalía de Jerez. Cinco años pasó en la ciudad cuidando a los niños enfermos del Sanatorio y ayudando al hermano Domingo a recaudar fondos y víveres para el sostenimiento del centro.

En 1957 fue trasladado a la clínica de Nuestra Señora de la Paz en Madrid, un año después a Ciempozuelos y ya en 1962 regresó a Jerez, donde desarrollaría una notable labor social desde su reincorporación al Sanatorio de Santa Rosalía, procurando sin ir más lejos que nunca faltaran los recursos necesarios para atender a los niños víctimas de la poliomielitis y la tuberculosis.

Además era habitual su presencia en la calle como limosnero, solicitando ayuda económica para atender todo tipo de necesidades.

Publicidad
Noticias Relacionadas
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad recibe luz verde para levantar el nuevo templo
La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza
La Hermandad de la Macarena propone restaurar la imagen de la Virgen de la Esperanza
Las procesiones y traslados que marcarán este fin de semana en Jerez (27 al 30 de Junio)
Las procesiones y traslados que marcarán este fin de semana en Jerez (27 al 30 de Junio): fechas, horarios e itinerarios

Comments 1

  1. Francisco de Paula Pérez González. says:
    3 años ago

    Santo, Santo, Santo. Tuve el alto honor de conocerlo y tratarlo con frecuencia. Se lo merece todo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • La Candelaria cierra este domingo el ciclo sacramental en Jerez
  • Un pleno ordinario y tres extraordinarios cerrarán mañana el curso cofrade en Jerez
  • Sones lebrijanos para Nuestro Padre Jesús de la Pasión
  • Cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen
  • San Juan de Letrán acogerá una nueva edición de los «Veranos Nazarenos»
  • AVISO LEGAL
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

© 2025 Jerez Cofrade Tv

  • INICIO
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • FOTOS
  • DATUS

© 2025 Jerez Cofrade Tv